BIOGRAFÍA

Bagaje de una guitarra y un estilo

Estrechamente relacionado con las raíces gitanas tradicionales de Extremadura y el arte del flamenco, CANITO formó parte de esta manifestación artística desde muy temprano. Su talento natural, junto con los años de formación, ayudaron a convertirse en un guitarrista y compositor debutando en 1990 en el Palau de la Música de Barcelona junto con la bailarina Flora Albaicín. Inició una etapa durante la cual acompañó a las grandes estrellas del baile flamenco: Manuela Carrasco, Merche Esmeralda, Belén Maya, Sara Baras, Niña Pastori, Miguel Poveda, Javier Barón, Joaquín Grilo , Isabel Bayón, Andrés Marín, Rocío Molina, Rafaela Carrasco, etc.

Sobre el año 1995 - 1999 compuso obras musicales para el director de escena Francisco Suárez como la Plaza Alta El Sueño de los Gitanos, Bodas de Sangre, Orestes en Lisboa, Romancero Gitano e Itaca. También colaboró en Más Allá del Tiempo y Asimetrías de Andrés Marín y Abrazo, que estrenó en Irvine, Los Ángeles.

Su proyección artística ha sido corroborada con actuaciones en prestigiosas salas de conciertos en Alemania, Australia, Argentina, Brasil, Bali, Cabo Verde, Camerún, Costa de Marfil, China, Dinamarca, Estados Unidos, Egipto, Escocia, Filipinas, Finlandia, Guinea Ecuatorial, Honduras, Hong Kong, Irlanda, Indonesia, Israel, Jordania, Japón, Líbano, Marruecos, Moscú, Namibia, Portugal, Reino Unido, Singapur, Siria y Taiwán.

Festivales

Canito ha participado en los siguientes festivales internacionales: IV Festival Internacional de la Biodiversidad 2003 Castellón (España) – Festival de la Cultura y las Artes 2004 Manila (Filipinas) – I Festival de Música de España 2005 Guangzhou (China) – Festival de música temprana de la Primavera 2006 Melbourne (Australia) – XII Festival Internacional de Flamenco de Berlín 2007 (Alemania) – Festival de los Reales Alcázares 2008 Sevilla (España) – El Descubrimiento de España, Galería Nacional de Escocia 2009, Edimburgo (Escocia) –Jazzy Festival Internacional Koum Ben 2010 Bamako (Malí)

Ha grabado con prestigiosos artistas como el cantaor Rafael Jiménez "Falo" en "Cante Gitano", con el gran guitarrista y compositor Gerardo Núñez en "La Nueva Escuela de Guitarra Flamenca". Esta novedosa actividad creativa condujo a la grabación de su primer disco "Son de Ayer" (2008). Con este disco actuó en prestigiosos escenarios y festivales como el Teatro Español de Madrid, Los Jueves Flamencos del Monte de Sevilla y el Festival de Jerez entre otros.

PRENSA

Canito ha recibido excelentes reseñas de las más importantes publicaciones musicales y diarios internacionales como The New York Times (Estados Unidos), Le Figaro (Francia), Cebú Daily News (Filipinas), El País y El Correo de Sevilla. También en las revistas especializadas en línea: www.deflamenco.com, www.expoflamenco.com y www.flamenco-world.com, entre otros.

En 2010 lanzó su segundo álbum, titulado Flamenco Crossover. También destacar su grabación con el reconocido director Carlos Saura para el documental "Flamenco". En 2011 Canito vio el lanzamiento del CD y DVD en vivo: Diana Navarro titulado "Flamenco", grabado en el Teatro Quintero de Sevilla, que obtuvo un Disco de Oro. En 2012 lanzó su tercer álbum, El Atlante; disco solo de guitarra y en el 2015 lanzó su último trabajo en DVD: "Seis Cuerdas para Dos Tacones" Un trabajo que se grabó en directo. En 2019 coprodujo con Rocío Márquez el disco  "Visto en el Jueves" consiguiendo el premio francés  "Les Victoires Du Jazz" , en la categoría mejor álbum músicas del mundo, siendo la primera española en recibir dicho premio y en el mismo año, recibe el premio de "Guitarra con Alma" del Festival de Flamenco de Jerez.